El seminario abordó la "Gobernanza de Internet", así como otros temas que pueden estar relacionados, como la seguridad de las infraestructuras o los derechos de los ciudadanos, y ayudó a los participantes a desarrollar conocimientos sobre el significado de este término. Además, en este seminario, los participantes pudieron identificar a las partes interesadas a nivel nacional, regional e internacional, así como ejemplos prácticos. Reunió a 20 jóvenes de 8 países diferentes con el objetivo de desarrollar sus propias recomendaciones políticas así como actividades nacionales. Desde entonces, se creó un Grupo de Trabajo Internacional de JEF Europa sobre la Gobernanza de Internet para determinar un conjunto de recomendaciones y principios de actuación. Jesús Cordero y JEF Madrid se convirtieron oficialmente en los representantes españoles de la iniciativa, se unieron al grupo de trabajo internacional y comenzaron a trabajar en la planificación de acciones nacionales sobre el tema.
Interseccional
Somos diversos y diversas, apostamos por representar a todos los actores e intereses de la sociedad, Donde todas las personas son bienvenidas.
Internacional
Como europeístas apostamos por una gestión común de nuestras leyes y derechos, nuestro principal objetivo, las instituciones europeas.
Neutral
No pertenecemos a ningún partido ni familia política, así mismo en nuestra organización hay una gran pluralidad de voces, nuestra seña común, el europeísmo.
Transparente
Nuestro proyecto aspira a ser moderno, cercano y transparente, hacemos un esfuerzo por adoptar lenguajes claros, enfoques pedagógicos y por informar de todas nuestras actividades